Especialización 2025-1
"DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:
Enfoque Montessori y Atención a las Dificultades de Aprendizaje"
Inicio: 12 de octubre
Especialización 2025-1
"DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:
Enfoque Montessori y Atención a las Dificultades de Aprendizaje"
Inicio: 12 de octubre
"Conviértete en una especialista capaz de transformar la enseñanza de la lectoescritura desde una mirada lúdica, inclusiva y basada en Montessori."
¿A quiénes va dirigido?
Maestras de inicial y primaria, psicopedagogas, estudiantes de educación y público interesado.
¿Por qué este curso es diferente?
Porque combina de forma única la psicología del aprendizaje con la metodología Montessori, aplicándolas de manera práctica y efectiva en el aula, en terapias o en espacios de reforzamiento escolar.
Contarás con la guía de dos formadores expertos, con amplia trayectoria en el trabajo con niños y niñas, tanto desde el enfoque psicológico como desde la práctica educativa real. Esta formación no es solo teórica: está diseñada para que implementes de inmediato estrategias lúdicas y concretas que responden a las verdaderas necesidades de tus estudiantes.
Contenido del Curso
Aplicar la metodología Montessori en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en niños de 3 a 8 años.
Identificar señales tempranas de dificultades de aprendizaje vinculadas al lenguaje oral y escrito.
Diseñar y aplicar actividades lúdicas y sensoriales que favorezcan el proceso de lectura y escritura.
Integrar estrategias psicopedagógicas para apoyar a niños con necesidades específicas en el aula o en terapias.
Fortalecer la intervención docente a través de herramientas prácticas, materiales concretos y acompañamiento profesional.
Procesos cognitivos involucrados en la lectoescritura.
Etapas del desarrollo del lenguaje oral y escrito.
Factores neurológicos y psicológicos que afectan el aprendizaje.
Modelos teóricos del aprendizaje lector y escritor.
Importancia de la conciencia fonológica y fonémica.
Actividades de preparación sensorial Montessori y de desarrollo oral 1
Identificación de señales tempranas de dificultad lectora.
Tipos de dificultades: dislexia, disgrafía, trastornos del lenguaje.
Herramientas y pruebas para el diagnóstico inicial.
Evaluación continua y observación en el aula.
Rol del docente en la detección y derivación oportuna.
Actividades de preparación sensorial Montessori y de desarrollo oral 2.
Técnicas para desarrollar la conciencia fonológica.
Intervenciones para mejorar la comprensión lectora.
Estrategias para la fluidez y velocidad lectora.
Uso de andamiajes y apoyos visuales en la lectura.
Creación de ambientes motivadores para la lectura
MÓDULO 4: Estrategias para mejorar la producción escrita
Desarrollo de la motricidad fina y coordinación ojo-mano.
Organización del pensamiento para la escritura (mapas mentales, esquemas)
Técnicas para fomentar la creatividad y expresión escrita.
Estrategias para corrección y autoevaluación del texto.
Adaptaciones para estudiantes con dificultades específicas.
Diseño de planes de apoyo individualizados.
Trabajo colaborativo con familias y especialistas.
Uso de portafolios y registros de progreso.
Técnicas para mantener la motivación y autoestima del alumno.
Evaluación final y ajustes en la intervención educativa.
Presentación de materiales Montessori elaborados.
Metodología de enseñanza
🟠Clases en directo por Zoom Meetings
🟠40% Teórico y 60% práctico
🟠Materiales imprimibles y uso de juegos didácticos
🟠Acompañamiento continuo y personalizado (whatsapp, plataforma)
Duración
🟠INICIO:
12 de octubre
🟠DURACIÓN:
5 meses
🟠FRECUENCIA:
4 domingos al mes
3:00 a 5:00 pm hora Perú/Ecuador
Precios
🟠MATRÍCULA (pago único):
80 soles o $25 USD (extranjeros)
🟠MENSUALIDADES
Cada mes: 220 soles o $ 65 USD (extranjeros)
🌟¡Consulta por nuestras promociones de lanzamiento disponibles por tiempo limitado!"
Certificaciones
🟠SIN COSTE ADICIONAL:
A nombre de CAPTA Investigación y Didáctica - Sede Barcelona (España).
Mención: Especialización en DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA CON ENFOQUE MONTESSORI Y ATENCIÓN A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
"Tu certificado es digital, se entrega en formato PDF y cuenta con un código QR único para su verificación."
🟠CON COSTO ADICIONAL (este certificado es opcional)
A nombre del Colegio de Profesores del Perú-Sede Nacional:
Mención: Especialización en DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA CON ENFOQUE MONTESSORI Y ATENCIÓN A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
Firmado en físico por el Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú
Resolución de convenio CAPTA-CPPe:
Horas certificadas: 1200 horas pedagógicas
Las horas son válidas para escalafón magisterial del Perú.
Costo: S/200 (se paga al finalizar el curso)
Especialistas
Docente universitario de pregrado y postgrado de Psicología y Educación de la Universidad Marcelino Champagnat y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú.
Psicólogo Educativo egresado con honores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Investigador destacado en el campo de la psicopedagogía y terapeuta en dificultades de aprendizaje y modificación de la conducta.
Guía Montessori certificada por la Asociación Montessori de México. Formadora Montessori internacional de amplia experiencia.
Cuenta con experiencia como directora de proyectos lúdicos para el MINEDU y asesora pedagógica para diversas instituciones.
Actualmente es formadora y asesora de escuelas en España. Fundadora y directora de CAPTA Investigación y Didáctica.
Preguntas frecuentes
🔴¿Cuáles son los requisitos para acceder al curso?
El curso está abierto para todos, tengas o no estudios superiores. Solo necesitas contar con un celular o una computadora para conectarte a las clases por Zoom y acceder a nuestra plataforma virtual.
🔴¿Hay descuentos especiales? ¿Hasta qué fecha?
Sí. Tenemos descuentos por inscripción anticipada: mientras antes te inscribas, mayor será el descuento que obtienes.
👉 Para conocer tu promoción exacta, escríbenos por WhatsApp o completa el formulario de inscripción.
🔴¿Hasta cuándo tengo plazo para pagar la mensualidad?
La mensualidad se paga al inicio de cada mes, con fecha límite hasta el día 20.
📌 Pasada esa fecha se aplicará una mora de S/ 2 por día de retraso.
🔴¿Debo conectarme en vivo a todas las clases?
Lo más recomendable es asistir en directo para aprovechar al máximo la interacción. Sin embargo, si surge alguna dificultad, podrás ver las clases en diferido, ya que todas quedan grabadas y subidas a la plataforma.
🔴¿Puedo seguir el curso en diferido si no puedo conectarme en vivo?
Sí, es posible, siempre que lo informes desde el inicio para que los docentes puedan orientarte en evaluaciones y seguimiento.
🔴¿Hasta cuándo tengo acceso a las grabaciones? ¿Se pueden descargar?
Tendrás acceso a las clases grabadas durante dos años completos.
📎 No es posible descargarlas, ya que el material es exclusivo y registrado por CAPTA.
🔴¿La certificación del Colegio de Profesores del Perú es válida para nombramiento o escalafón magisterial?
Sí, es válida solo para escalafón magisterial, es decir, si ya estás nombrada(o). No aplica si aún no te has nombrado.
🔴¿La certificación de CAPTA es válida para nombramiento o escalafón?
La certificación de CAPTA es un aval de extensión profesional que puedes incluir en tu currículo y portafolio.
Tiene reconocimiento nacional e internacional, pero no es válida para nombramiento ni escalafón magisterial del Perú.