Mención:
"DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA"
Apertura 2024
Mención:
"DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA"
Apertura 2024
💡¡Reserva tu plaza sólo con la matrícula!💡
NUESTRO ÚLTIMO CURSO 2023-1
¿QUIÉNES TE ACOMPAÑARÁN?
Fundadora de la editorial UCUMARI CARTONERO. Docente especialista en Mediación lectora y Creatividad por la Fundación Entre Líneas de Chile.
Experta en Aprendizaje y Desarrollo Humano, así como de Formación Magisterial por la PUCP.
Psicólogo y catedrático de pregrado y posgrado de la Universidad Marcelino Champagnat y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú.
Investigador y terapeuta en dificultades de aprendizaje y modificación de la conducta.
Fundadora de la Biblioteca de Cristy. Docente y promotora Nacional de Lectura y de Clubes de Lectura para diversas instituciones y fundaciones.
Creadora de contenido para la Biblioteca Digital Make Make.
¡ CONOCE MÁS a NUESTROS EXPERTOS !
DATOS GENERALES
🟠INICIO:
Domingo 08 de Octubre 2023
🟠FRECUENCIA::
4 domingos al mes
9:00 a 11:00 am hora PERÚ
🟠DURACIÓN:
6 meses
🟠MODALIDAD:
Virtual
Clases por ZOOM Meetings + Seguimiento en Plataforma Virtual
🟠DOBLE CERTIFICACIÓN:
📜 Certificado a nombre de CAPTA I&D
✳️ Gratuito y solo en formato digital
📜Certificado a nombre del Colegio Profesores del Perú
✳️ RS 023-2023-JDN-CPPe
✳️ 1200 horas pedagógicas válidas para Escalafón y Currículo
✳️ Pago certificación al finalizar el Curso
TEMARIO
Procesos perceptivos en el reconocimiento de letras
Habilidades motoras relacionados con la escritura.
Procesos léxicos, sintácticos y semánticos asociados a la lectura y escritura.
Desarrollo del lenguaje y aprendizaje de la lectura.
Habilidades psicomotoras en el aprendizaje de la escritura.
Habilidades metalingüísticas para desarrollar la conciencia fonológica.
Leer el mundo.
Riqueza y alcance de la oralidad en el hogar y escuela.
Condiciones básicas en la formación del lector (a).
El oficio del mediador(a) de la lectura.
Estrategias didácticas para la lectura.
MÓDULO 4: Estrategias Didácticas para la Escritura y la Producción de textos
Escritura reproductiva y creativa
Se aprende a escribir escribiendo
Los libros cartoneros en la escuela y hogar
Taller de escritura creativa I
Taller de escritura creativa II
Mercado Editorial: Cadena de libros, autores e ilustradores, editoriales.
Clasificación de libros: Álbum, silentes, ilustradores, cartoné, etc.
Libros Álbum: Enfoque Dime y actividades.
Referentes teóricos: Literatura Latinoamericana, dinámicas, juegos musicales y verbales.
Modelos explicativos de las dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura: Dislexia, Disortografía, Disgrafía, entre otros.
Síntomas asociados a las dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura.
Perfil psicopedagógico de un niño con dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura.
👉Se incluye de forma gratuita talleres de Elaboración y uso del Material Montessori para trabajar la Lectura y Escritura desde el nivel inicial hasta los primeros grados.
👉A cargo de Miss Perla (Guía Montessori).
👉Se incluyen materiales para desarrollar los sentidos auditivos, táctiles y visuales: preparación de canastas con objetos, tarjeterías, láminas, letras, alfabetos, pizarras, entre otros.
👉Podrás interactuar en vivo con los formadores a través de las clases por ZOOM Meetings.
👉Las clases quedan grabadas hasta finalizar el curso, por lo que podrás volver a verlas y seguir practicando.
👉Nos comunicaremos de forma permanente a través del Google Classroom, ahí encontrarás tus separatas, clases grabadas, recursos digitales y foros que iremos desarrollando a lo largo de nuestro curso.
¿Deseas separar tu plaza o vacante?
COMPLETA EL FORMULARIO