📚 Jornada Pedagógica de Capacitación - 2025 📚
"Estrategias Lúdicas para la Lectoescritura y Comprensión Lectora"
🎖️ En convenio con el Colegio de Profesores del Perú RS 023-2023 JDN-CPPe 🎖️
📚 Jornada Pedagógica de Capacitación - 2025 📚
"Estrategias Lúdicas para la Lectoescritura y Comprensión Lectora"
🎖️ En convenio con el Colegio de Profesores del Perú RS 023-2023 JDN-CPPe 🎖️
📚¡GRANDES ESPECIALISTAS EXPERTOS en cada tema te acompañarán a través de las clases semana a semana en directo por Zoom Meetings!
📚Talleres:
📙Estrategias creativas y juegos para fomentar y enseñar la lectura - Mg. Caroll Castro Salvador
📙Dislexia y disgrafía en el aula de inicial y primaria - Mg. Alexandro Huanca Vargas
📙Materiales para desarrollar la escritura con Montessori - Mg. Perla Vásquez Angome
📙Estrategias Creativas para la Producción de textos - Mg. David Salvador Sáez
📙Estrategias Didácticas para la Comprensión de textos - Mg. Lee López Castro
📙Estrategias Didácticas para la Gramática Contextualizada y Funcional - Mg. Lee López Castro
¿Quiénes son los especialistas?
👩🏽🏫Tallerista:
CAROLL CASTRO SALVADOR
📚FUNDADORA DE LA EDITORIAL UCUMARI CARTONERO-PERÚ
Docente especialista en Mediación lectora y Creatividad por la Fundación Entre Líneas de Chile.
Mediación de la lectura y la escritura por la Fundación Ítaca de Chile.
Mediación de lectura y escritura por el Ministerio de Cultura del Perú con el apoyo de CERLALC.
Formadora en la especialización “Didáctica de la lectura y escritura en CAPTA.
Tallerista del Programa “Lectura en primera infancia” del Ministerio de Cultura del Perú.
Experta en Aprendizaje y Desarrollo Humano, así como de Formación Magisterial por la PUCP.
Amplia experiencia como docente de aula, directora y formadora de docentes.
👨🏻🏫Tallerista:
ALEXANDRO HUANCA VARGAS
📚PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PSICOPEDAGOGOS DEL PERÚ.
JEFE DEL ÁREA DE NEUROPSICOLOGÍA - clínica UNMSM
Magíster en Psicopedagogía y Neuropsicología (España). Especialidad en Audición y Lenguaje. Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje.
Especialización en Logopedia y terapia miofuncional.
Psicoterapeuta Gestalt y Sistémico.
Miembro de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú.
Colaborador de la revista española INESEN.
Director de CCIPLA.
👩🏽🏫Tallerista:
PERLA VASQUEZ ANGOME
📚FUNDADORA Y DIRECTORA DE CAPTA INVESTIGACIÓN Y DIDÁCTICA
Formadora de especialistas en el método Montessori para latinoamérica y España.
Guía Montessori con certificación internacional en la Asociación Montessori de México.
Ponente y difusora del método para diversas universidades e instituciones.
Ex directora de proyectos nacionales y regionales con material didáctico para la Educación Básica Regular del Ministerio de Educación.
Asesora pedagógica para diversas instituciones públicas y privadas.
Docente con experiencia en los niveles de inicial, primaria y secundaria.
👨🏻🏫Tallerista:
DAVID SALVADOR SAEZ - España
📚PSICOPEDAGOGO POR LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA Y ESCRITOR DE LITERATURA INFANTIL
Autor de diversas obras literarias infantiles como LA ODISEA DE NUMERATRÓN, EL ÚLTIMO GNOMO, EL PROFESOR AULATRISTE, entre otros.
Diplomado en Magisterio por la Universidad Católica de Valencia. Especialidades: Educación infantil, educación primaria y Lenguaje extranjera.
Mediador lector para diversas escuelas y proyectos de literatura infantil en España.
Docente de aula con más de 15 años de experiencia como tutor en el nivel primaria.
👩🏽🏫Tallerista:
LEE LOPEZ CASTRO
📚INVESTIGADORA Y MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE LA LITERATURA INFANTIL Y ANIMACIÓN DE LA LECTURA
Formadora de docentes en la Escuela Superior Pedagógica de Monterrico.
Tallerista de mediación de lectura en entidades como bibliotecas Municipales, Programas de lectura como Limalee- colaboradora activa en la formación de voluntarios y Ferias de libros nacionales.
Mentora por la Municipalidad de Lima en su programa Limalee en la edición del poemario Versos Criollos 2020 y Como tú ninguna.
Directora del podcast Entre las páginas.
Ponente sobre los temas del pensamiento crítico,la mediación lectora y literatura infantil y juvenil,innovación educativa y el análisis de las competencias del área de Comunicación.
¿Cómo se realizará la Jornada?
🖥️ CLASES en VIVO y en DIRECTO:
A través de Zoom Meetings en las fechas consignadas. Se te enviará al whatsApp los recordatorios de las clases con el enlace a Zoom
📲 PLATAFORMA:
Las clases se grabarán la plataforma de Google Classroom a la que podrás acceder con tu correo de gmail. Si no puedes asistir a una clase lo podrás ver nuevamente o repasar. Allí también podrás descargar las separatas, recursos y contactarte con el especialista.
📜 CERTIFICACIÓN:
Para obtener tu certificado debes tener un mínimo del 60% de asistencia a todos los talleres. Cualquier otra consulta escríbenos
📙INVERSIÓN:
Normal: S/240 o $75 USD
Oferta: S/180 o $56 USD ( Hasta el 30 de Diciembre 2024) 🔴PUEDES PAGARLO EN DOS MESES🔴
Incluye:
Acceso a todas las clases en vivo por Zoom
Acceso a la plataforma y a los talleres grabados por 2 años.
Separatas, recursos e imprimibles de cada curso
CERTIFICADO a nombre de CAPTA Investigación y Didáctica.
🏅CERTIFICADO a nombre de CAPTA Investigación y Didáctica - Sede Barcelona.
Certificación sin costo adicional
🏅CERTIFICADO OPCIONAL a nombre COLEGIO PROFESORES DEL PERÚ
Opcional con costo adicional: Certificación firmada por el decano nacional, por 200 horas pedagógicas a nombre del Colegio de Profesores del Perú en convenio con CAPTA, válido para Escalafón Magisterial (RS 023-2023-JDN-CPPe).
S/50 o $18 USD a nombre del COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ *Lo puedes cancelar al finalizar el curso*
Completa el formulario de pre- inscripción (lo encuentras más abajo)
Te contactaremos vía WhatsApp para brindarte toda la información de pagos.
Confirmado tu pago te daremos acceso a la plataforma.
Antes de cada clase te brindaremos los enlaces para conectarte por Zoom.